Archivo de la categoría: Ciencia

El sentido de la Vida (IV, grupos sociales)

Agregación y disgregación. Seres unicelulares y pluricelulares. Competencia entre organismos. Colonias de insectos y manadas de mamíferos. Líderes y familias. Homosapiens, animales guerreros. Cultura, subculturas y grupos sociales. Globalización.  Patrón cultural y superposición de subculturas. El buscador ante las líneas … Seguir leyendo

Publicado en antropologia, Ciencia, educación, filosofia, gnostico, jnana, psicologia, religion, rosacruz, Sociologia, yoga | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Ciencia y Vida

Ciencia y Símbolo. Aprendizaje del lenguaje simbólico/escrito. Inspiración y expiración informacional. Aprendiendo matemáticas. Investigación científica. Psiquismo científico Psicopatología del quehacer lógico-lingüístico. Vocación científico-literaria Animal político.. Psicoterapia. Con «Ciencia» me refiero a ciencia oficial: Matemáticas, física, tecnología, etc. «Vida» es en … Seguir leyendo

Publicado en antropologia, Ciencia, educación, filosofia, matemáticas, neurologia, psicologia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Einstein (V, relatividad de tiempo y espacio)

Vamos con el segundo capitulo de la «Electrodinámica».  Comienza con dos reflexiones:  La primera no sé si entiendo muy bien, habla de diferentes sistemas de coordenadas (como en nuestro caso, la nave que se desplaza respecto a la tierra. La … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas | Etiquetado , | Deja un comentario

Einstein (IV, contracción del espacio)

Según Einstein y la teoría de la relatividad especial, la longitud de un cuerpo se contrae al aumentar la velocidad. Una contracción muy pequeña a velocidades normales, pero relevante al aproximarse a c. Aquí van unas reflexiones previas sobre el particular, más concretamente, en qué consistiría la contracción de la longitud y cual sería el escenario concreto donde medirlo, o cuáles sus consecuencias prácticas. Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas | Etiquetado , , | 20 comentarios

Einstein (III, eventos simultáneos)

El primer concepto que aborda Einstein en su «Electrodinámica» es el de simultaneidad. Vamos a ver qué nos sugiere este concepto y luego lo vamos contrastando con el artículo. Concepto general La simultaneidad relaciona a dos o más eventos. Un … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Einstein (II, los misterios de c )

A ver si doy un repaso a la teoría de relatividad einsteniana comenzando con el artículo publicado en Annalen der Physik en 1905:  «Electrodinámica de los cuerpos en movimiento».   Se ha cuestionado que este artículo carece de referencias a … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, educación, física, filosofia, matemáticas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Einstein (I, ¿Héroe o villano?)

Pues para mí, sin duda, siempre fue una especie de héroe. Un ejemplo de científico, de genio excéntrico, adelantado a su tiempo, incomprendido, inconformista 😉…. Se contaban ciertas anécdotas, como sus malas notas en matemáticas (lo cual parecía probar la … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, educación, física, matemáticas, memorias, Sociologia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Maxwell (II, Matemática Maxweliana)

Las ecuaciones. Propagación de la onda electromagnética.Velocidad de la luz. Energia de la onda electromagnetica. Información y sistemas biológicos. Ecuaciones de Maxwell Entonces, continuando con el capítulo previo, vamos a ver en qué consiste la demostración de Maxwell. Hablando de … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, física, matemáticas | Etiquetado , | Deja un comentario

 Maxwell( I, Teoría Electromagnetica, hacia el misterio del Fohat)

Maxwell y el electromagnetismo. Estereotipo del científico «rarito». La confluencia del electromagnetismo con la tradición ocultista. Fohat, electricidad cósmica. Electricidad y Teosofía. La terminología científico-electromagnética en el discurso espiritual-esotérico. PsicoElectroMagnetismo. . Maxwell y el electromagnetismo James Clerk Maxwell, 1831-1879, matemático … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas, química | Etiquetado , , , , , | 7 comentarios

Energía (VII, Radiación electromagnética)

A ver cómo definimos la radiación electromagnética. Podríamos decir que es una forma de energía que se transmite en el vacío a la velocidad c, 3*10^5 km/seg. Energía y, quizá debiera decir información. Sí, creo que digo bien: Energía. O … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , | Deja un comentario