Entradas y Páginas Populares
-
Ultimas entradas
- Bhagavad Gita II
- Bhagavad-Gita
- Recuerda qué eres…
- Parte IX, SHAMBALLAH
- ALPDM (V.3, Amor IV: crueldad y superstición)
- ALPDM (V.3, Amor III: maledicencia)
- ALPDM (V.2, Amor II: deseo, voluntad y altruismo)
- ALPDM (V.1, Amor I)
- ALPDM (IV.4, Alegría, Confianza y aspiración única)
- ALPDM (IV.3, Tolerancia)
- ALPDM (IV.2, Buena Conducta: Dominio de la Acción)
- ALPDM, (IV.1 Buena Conducta: Dominio de la mente)
- ALPDM (IV, buena conducta)
- ALPDM (III, Carencia de deseos)
- ALPDM II. El Discernimiento. (comentarios a K.)
- ALPMD I. El Discernimiento. (consideraciones previas)
- A los pies del Maestro
- Krishnaji
- Argi
- La Dirección Espiritual IV
- La dirección Espiritual III
- Yo pecador (y III; David y Goliath y el OVNI )
- Yo pecador (II, misión y vocación)
- Yo Pecador (I; psicología, espiritualidad y desahogo)
- Centro de Salud mental
- La Dirección Espiritual (II)
- La Dirección Espiritual (I)
- Parte VIII (neuropsiquiatría)
- Epílogo a la séptima parte
- Burocracia Gnostica (III, aspectos psicosociales)
- Burocracia Gnóstica (II, aspectos organizacionales)
- Burocracia Gnóstica (I, agrupaciones espirituales)
- Caída, reencarnación y Liberación
- El Reino que no es de este Mundo
- Jerarquías Astrales: Espíritus, Eones y Arcontes
- El sentido de la vida V (Guerra evolutiva y guerra social)
- El sentido de la Vida (IV, grupos sociales)
- El sentido de la Vida III: adaptación y evolución Natural
- El sentido de la vida (II)
- El sentido de la Vida (I)
- Analizando el Discurso Espiritual
- La «otra» RosaCruz
- Parte VII(RosaCruz)
- Epílogo a la sexta parte
- Ciencia y Vida
- Einstein (V, relatividad de tiempo y espacio)
- Einstein (IV, contracción del espacio)
- Einstein (III, eventos simultáneos)
- Einstein (II, los misterios de c )
- Einstein (I, ¿Héroe o villano?)
- Maxwell (II, Matemática Maxweliana)
- Maxwell( I, Teoría Electromagnetica, hacia el misterio del Fohat)
- Energía (VII, Radiación electromagnética)
- Energia (VI, más de Magnetismo)
- Energía (V, magnetismo)
- Energía (IV, electrostática)
- Energía (III, Química)
- Energía (II El Calor)
- La Energía (I, energia y movimiento)
- La Estructura Oculta de la Materia
- Parte VI (Ciencia y técnica)
- Despertar ;)
- Upanishads ( y VIII, conclusión)
- Upanishads ( VII, Resumiendo)
- Upanishads (VI, deseo sensorial y deseo atmánico)
- Upanishads (V, placer sensorial y placer atmánico)
- Upanishads (IV, reencarnación, Inmortalidad y liberación)
- Upanishads (III, Misterios de la vida y la Muerte)
- Upanishads (II, Energía atmánica)
- Upanishads
- OM
- El mejor de los mundos posibles
- Matemática Gnóstica
- Día a día
- Fauna y Flora Académica
- Ora et Labora
- Parte V (universidad)
- Carl Louis Grashoff (V, la ciencia oculta)
- Carl Louis Grashoff (IV, En la Alemania de Rudolf Steiner)
- Carl Louis Grasshoff (III, La sección Californiana de la ST)
- Carl Louis Grasshoff (II, la teosofia de Besant y Leadbeater)
- Carl Louis Grasshoff (I, la teosofia de Blavatsky)
- FE
- Granja Terapeutica
- Cristianismo Adventista
- Psicología clínica
- San Benito
- Despedida
- De vuelta al cole
- The Rosicrucian Fellowship
- El regreso de Ixiu
- Cuarta Parte (volviendo al «mundo»)
- La Leyenda Evangélica (y V, Conclusión)
- La Leyenda Evangélica IV, La Comunidad Gnóstica
- La leyenda evangélica (III, Sepulcros blanqueados)
- La leyenda evangélica (II, El bueno, el feo y el malo )
- La Leyenda Evangélica
- Volviendo al escenario del crimen
- El Credo Falsificado
- El No-Ser no Es ;)
- El Nombre Secreto de Yahveh
- Moisés
- La expulsión del paraíso
- La Biblia
- Cristianismo Ufologico
- Educacion Cristiana
- Cristianismo Gnóstico
- Epilogo y Tercera Parte (conversión cristiana)
- Visita al infierno (y III, retirada)
- Visita al infierno (II, sobre pensamiento paranoide)
- Visita al infierno (I, Subida)
- Armonía en la Desarmonía
- Solo para Locos
- Unión Mágica y Lunar
- Revolución mágica
- Aprendiz de Mago
- Mescalina
- Filosofía del Lenguaje III (El Diario II)
- Filosofía del Lenguaje II (El diario)
- Filosofía del lenguaje I (los inicios )
- Hermann Hesse II
- Hermann Hesse I
- El Yoga de la Salud, la Felicidad y la eterna Juventud (;-)
- Sir Paul Dukes
- SEGUNDA PARTE (Vocación)
- Bibliografias
- Hippies, Punkies y otras tribus urbanas
- La Ciencia de las Decisiones
- Namaste
- Karma Yoga
- Follow isaspi on WordPress.com
-
Archivo de la categoría: Ciencia
El sentido de la Vida (IV, grupos sociales)
Agregación y disgregación. Seres unicelulares y pluricelulares. Competencia entre organismos. Colonias de insectos y manadas de mamíferos. Líderes y familias. Homosapiens, animales guerreros. Cultura, subculturas y grupos sociales. Globalización. Patrón cultural y superposición de subculturas. El buscador ante las líneas … Seguir leyendo
Publicado en antropologia, Ciencia, educación, filosofia, gnostico, jnana, psicologia, religion, rosacruz, Sociologia, yoga
Etiquetado competencia, culturas, evolución, guerra, manada, pluricelulares, subculturas, unicelulares
Deja un comentario
Ciencia y Vida
Ciencia y Símbolo. Aprendizaje del lenguaje simbólico/escrito. Inspiración y expiración informacional. Aprendiendo matemáticas. Investigación científica. Psiquismo científico Psicopatología del quehacer lógico-lingüístico. Vocación científico-literaria Animal político.. Psicoterapia. Con «Ciencia» me refiero a ciencia oficial: Matemáticas, física, tecnología, etc. «Vida» es en … Seguir leyendo
Publicado en antropologia, Ciencia, educación, filosofia, matemáticas, neurologia, psicologia
Etiquetado abstracción, aprendizaje, Ciencia, científico loco, matemáticas, vocación
Deja un comentario
Einstein (V, relatividad de tiempo y espacio)
Vamos con el segundo capitulo de la «Electrodinámica». Comienza con dos reflexiones: La primera no sé si entiendo muy bien, habla de diferentes sistemas de coordenadas (como en nuestro caso, la nave que se desplaza respecto a la tierra. La … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas
Etiquetado Einstein, relatividad
Deja un comentario
Einstein (IV, contracción del espacio)
Según Einstein y la teoría de la relatividad especial, la longitud de un cuerpo se contrae al aumentar la velocidad. Una contracción muy pequeña a velocidades normales, pero relevante al aproximarse a c. Aquí van unas reflexiones previas sobre el particular, más concretamente, en qué consistiría la contracción de la longitud y cual sería el escenario concreto donde medirlo, o cuáles sus consecuencias prácticas. Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas
Etiquetado Einstein, luz, relatividad
20 comentarios
Einstein (III, eventos simultáneos)
El primer concepto que aborda Einstein en su «Electrodinámica» es el de simultaneidad. Vamos a ver qué nos sugiere este concepto y luego lo vamos contrastando con el artículo. Concepto general La simultaneidad relaciona a dos o más eventos. Un … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas
Etiquetado c, Einstein, relatividad, simultaneidad
1 Comentario
Einstein (II, los misterios de c )
A ver si doy un repaso a la teoría de relatividad einsteniana comenzando con el artículo publicado en Annalen der Physik en 1905: «Electrodinámica de los cuerpos en movimiento». Se ha cuestionado que este artículo carece de referencias a … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, educación, física, filosofia, matemáticas
Etiquetado Einstein, relatividad, tiempo
Deja un comentario
Einstein (I, ¿Héroe o villano?)
Pues para mí, sin duda, siempre fue una especie de héroe. Un ejemplo de científico, de genio excéntrico, adelantado a su tiempo, incomprendido, inconformista 😉…. Se contaban ciertas anécdotas, como sus malas notas en matemáticas (lo cual parecía probar la … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, educación, física, matemáticas, memorias, Sociologia
Etiquetado conspiraciones, Einstein, relatividad
Deja un comentario
Maxwell (II, Matemática Maxweliana)
Las ecuaciones. Propagación de la onda electromagnética.Velocidad de la luz. Energia de la onda electromagnetica. Información y sistemas biológicos. Ecuaciones de Maxwell Entonces, continuando con el capítulo previo, vamos a ver en qué consiste la demostración de Maxwell. Hablando de … Seguir leyendo
Maxwell( I, Teoría Electromagnetica, hacia el misterio del Fohat)
Maxwell y el electromagnetismo. Estereotipo del científico «rarito». La confluencia del electromagnetismo con la tradición ocultista. Fohat, electricidad cósmica. Electricidad y Teosofía. La terminología científico-electromagnética en el discurso espiritual-esotérico. PsicoElectroMagnetismo. . Maxwell y el electromagnetismo James Clerk Maxwell, 1831-1879, matemático … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, física, filosofia, matemáticas, química
Etiquetado campo de fuerza, electromagnetismo, fohat, teosofia, tormenta solar, vibraciones espirituales
7 comentarios
Energía (VII, Radiación electromagnética)
A ver cómo definimos la radiación electromagnética. Podríamos decir que es una forma de energía que se transmite en el vacío a la velocidad c, 3*10^5 km/seg. Energía y, quizá debiera decir información. Sí, creo que digo bien: Energía. O … Seguir leyendo